Te mostramos un listado con las principales compañías de seguros del mercado,
con las que Certezza tiene suscrito un acuerdo de mediación de seguros.
Nuestro seguro de vida que se adapta a todos y garantiza una protección específica. Todos estamos sujetos a imprevistos e incluso con buena salud no podemos subestimar los problemas económicos que una discapacidad o un fallecimiento pueden causar a quienes dependen de nosotros.
- Protección y salvaguarda del asegurado y de su hogar
Este seguro es una garantía financiera para el futuro. En caso de que ocurra algo inesperado, sus familiares estarán asegurados en caso de necesidad. - Apoyo familiar y mayor protección en caso de hijos menores
Este seguro proporciona apoyo a la familia, evitando dificultades financieras, especialmente para aquellos que tienen hijos menores de edad. También garantiza el pago de cualquier gasto funerario. - Cobertura por enfermedad grave
En caso de enfermedad grave (cáncer, derrame cerebral, infarto de miocardio, etc.), el asegurado recibe el capital contratado por adelantado, para que pueda hacer frente a todos los gastos o pérdidas de ingresos que pueda sufrir porla aparición de la enfermedad.
No, el servicio que presta Certezza sobre simulación y asesoramiento, es totalmente gratuito para ti.
Certezza trabaja con las principales compañías aseguradoras líderes en el mercado. Para encontrar las mejores condiciones para ti, nos ponemos en contacto con nuestros socios hasta que encontremos la mejor propuesta.
No, para ti no. Nos encargamos de todo el proceso de suscripción o cambio de seguro para ti, sin coste asociado.
Te garantizamos que en un plazo máximo de 24 horas, después de tu solicitud de simulación, tendremos una propuesta para enviarte. Si no quedas satisfecho, seguiremos buscando la propuesta que mejor se adapte a tus necesidades.
Certezza cumple estrictamente con todas las prácticas definidas por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Por favor, lee nuestra Política de Privacidad a continuación o ponte en contacto con nosotros.
Un seguro de vida hipoteca protege el hogar que has construido, cubriendo y protegiendo, a los beneficiarios de la póliza, de la deuda pendiente, contraída por el titular del préstamo. En definitiva, evitas problemas económicos en tu familia, si se produce tu fallecimiento o si sufres una invalidez que no permita tu apoyo económico en el hogar. De tal manera que cumples con los dos objetivos principales:
- Cubrir la deuda de tu hipoteca.
- Proteger el nivel de vida de tu familia.
No, no será posible y es que la normativa legislativa en España no determina que el seguro de vida hipoteca sea un gasto desgravable.
No, la no obligatoriedad para firmar un seguro de vida hipoteca queda recogida en la Ley de Crédito inmobiliario (crear un hipervínculo https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2019-3814). Aunque dejar cubierta una hipoteca es muy recomendable, contratar una póliza de vida con tal objetivo no es obligatorio. Tendrás que olvidar esta falsa y errónea idea, pese a los esfuerzos que los bancos hacen por mantenerla al firmar la escritura de una hipoteca.
Ante tales actitudes, surgió la citada ley, para entre otras cosas, corregir estas prácticas abusivas y frecuentes con las que las entidades bancarias confunden. Con todo, tenemos que avisarte de que tu entidad bancaria podrá redirigir tu decisión y es que prefieren saltarse la normativa y aplicar penalizaciones en el tipo de interés.
Sí, nadie te puede obligar a contratar un seguro o a continuar con una protección que no quieres, o que no necesitas. Aunque en la práctica, los bancos intentan que no te cambies del producto que ellos te ofrecen, no es obligatorio continuar con sus pólizas. Efectuar este cambio es posible y desde Certezza te ayudamos a hacerlo fácilmente.
Sí, como con cualquier otro seguro la Ley de Contrato de Seguro (crear hipervínculo https://www.boe.es/eli/es/l/1980/10/08/50/con) permite la anulación de cualquier póliza de vida incluso cuando esta queda vinculada a una hipoteca. Lo más común es buscar el seguro de vida que más nos ayude: si no estás de acuerdo con alguna de las condiciones, podrás ejercer tu derecho a cancelar la póliza que te cubre. Aunque tendrás que cumplir con ciertos criterios para poderla llevar a cabo:
- Si quieres cancelar un seguro de vida que hayas escriturado con el banco para la concesión de la hipoteca, debes avisar en los 30 días posteriores tras contratarlo.
- Al dar de baja tu póliza de vida, debes comunicarlo por escrito.
El precio de un seguro de vida acaba por ser radicalmente distinto al elegir una opción u otra. Actualmente, existen estudios, como este de INESE, (crear hipervínculo https://www.inese.es/la-prima-media-de-vida-riesgo-ofertada-por-las-aseguradoras-es-un-91-mas-barata-que-la-de-los-bancos/) que han determinado que acudir al banco para contratar el seguro de vida puede suponer para el futuro asegurado un encarecimiento en lo que su protección le va a costar. El precio puede llegar a ser hasta un 91% de media superior que si la contratación se firma a través de una aseguradora independiente. Destacando por tanto, el ahorro que puedes lograr como asegurado al contratar tu seguro de vida hipoteca, incluso aunque se fije en los mismos términos que el préstamo.
Al igual que en un seguro de vida riesgo, las coberturas más frecuentes son fallecimiento e invalidez absoluta y permanente.
Es frecuente, cuando tienes la hipoteca compartida con otra persona, que surja la duda sobre asegurar la totalidad o la mitad del capital de la hipoteca. Lo recomendable es que tengas en cuenta si la otra persona va a poder hacer frente a la mitad de la hipoteca más el resto de los gastos mensuales con sus ingresos. Si la respuesta es sí, puedes asegurar la mitad. En el resto de casos, se recomienda asegurar el capital completo.
¿Tienes dudas? ¿Quieres un consejo?
Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.